¿Por qué se requiere?

Muchas empresas están centradas en los resultados y no en el flujo, lo cual genera las siguientes situaciones:

  • Día a día

    El día a día no deja tiempo para pensar y generar acciones de mejora

  • Complejo

    Con frecuencia la realidad parece muy compleja y los grandes problemas irresolubles

  • Dilema de saber

    Lo que el equipo gerencial sabe hoy le ha permitido lograr los resultados actuales pero a la vez le impide tener resultados 10 veces mejores

Nuestro Objetivo

Permitirle a las empresas, sin importar su tamaño, tener un espacio/tiempo para:

  • Fortalecer la actitud científica de la gerencia

  • Trabajar de manera altamente efectiva en la mejora significativa (10x) de la empresa

¿Por qué poogi permite lograr el objetivo?

  • Tecnologías

    Desde la primera sesión la empresa estará utilizando tecnologías de administración del flujo, aprendizaje y creación colectiva de última generación

  • Efectividad

    La solución está diseñada teniendo en cuenta las limitaciones de tiempo de los equipos gerenciales

  • Experiencia

    Nuestra experiencia y continuo trabajo con más de 300 equipos gerenciales de PyMEs y Cooperativas nos permite generar estrategias cada vez más efectivas teniendo siempre como norte la mejora significativa (10x)

  • Mínimo riesgo

    Baja inversión mensual y posibilidad de cancelar la suscripción en cualquier mes

Componentes plan básico poogi

Espacio diseñado para el equipo gerencial de las empresas, mínimo 3 máximo 8 personas, incluye:

  • Sesiones de experimentación quincenales en vivo guiadas por expertos

  • Espacio colectivo de aprendizaje/experimentación/colaboración online

  • Comunicación grupal en tiempo real vía WhatsApp

  • Microlearning enfocado al proceso de mejora de la organización

Activa poogi en tu empresa

Si estás interesado en activar el laboratorio poogi en tu empresa contáctanos, queremos ayudarte a lograr armonía y resultados 10x

Testimonios

Lo que se experimenta

Todos juntos

Gabriela, Crearmedia, Guatemala

"Nunca tenemos un espacio de estos para estar todos juntos, estamos siempre en reuniones individuales... es bueno reflexionar en un momento determinado ¿Qué es bueno para la organización y qué no?¿Qué afecta el flujo de efectivo?¿Qué afecta el Trúput?"

La empresa como una cadena

Christian, Crearmedia, México

"Me ha permitido comprender que una empresa está integrada como una cadena, si existe un buen equipo de trabajo el eslabón más débil no termina rompiéndose por la misma sinergia que existe en el equipo"

Entusiasmado

Juan Carlos, Cooperativa Alianza, Bogotá

"Me voy entusiasmado de que decididamente le vamos a meter muela a esto independientemente del resultado"

Exploración y corroboración

Marisol, Cooperativa Alianza, Bogotá

"Me voy con el pensamiento de exploración, este ejercicio de laboratorio nos ayuda a debatir ideas, corroborar datos y darnos cuenta si se están tomando decisiones por el camino correcto, nos ayuda a visualizar las cosas para mejorar"

Lo que sucede en nuestras sesiones

Crearmedia, Guatemala
Empresa de E-Learning

"Nunca tenemos un espacio de estos para estar todos juntos, estamos siempre en reuniones individuales... es bueno reflexionar en un momento determinado ¿Qué es bueno para la organización y qué no?¿Qué afecta el flujo de efectivo?¿Qué afecta el Trúput?"


Alianza
Cooperativa de ahorro y crédito

"Vislumbrando un norte..hemos encontrado más claro hacia dónde debemos ir..hemos encontrado algo con lo que podemos tener un impacto contundente en la organización"

Crearmedia, México
Empresa de E-Learning
"Me ha permitido comprender que una empresa está integrada como una cadena, si existe un buen equipo de trabajo el eslabón más débil no termina rompiéndose por la misma sinergia que existe en el equipo"

Alianza
Cooperativa de ahorro y crédito
"Me voy entusiasmado de que decididamente le vamos a meter muela a esto independientemente del resultado...Me voy con el pensamiento de exploración, este ejercicio de laboratorio nos ayuda a debatir ideas, corroborar datos y darnos cuenta si se están tomando decisiones por el camino correcto, nos ayuda a visualizar las cosas para mejorar"

Alianza
Cooperativa de ahorro y crédito

La Causa

Como equipo gerencial nos estamos haciendo las preguntas equivocadas, preguntas tácticas "¿cómo?" y no estratégicas "¿por qué?"

¿Cómo aumentar las ventas?, ¿cómo mejorar la producción? o ¿cómo fidelizar al cliente? 

y no ¿por qué no tenemos las ventas esperadas o el doble?, ¿por qué no entregamos a tiempo o con la calidad esperada?, ¿por qué el cliente no vuelve a comprarnos?

Las preguntas tácticas son las únicas que surgen cuando la empresa se ve fragmentada, es decir como la suma de las partes (comercial+operaciones+finanzas+...). Para que surjan las peguntas estratégicas se debe ver el sistema como un todo.

El Problema

"Hoy en día la gran mayoría de gerentes son conscientes de que si no guían su empresa en un proceso de mejora continua, es sólo cuestión de tiempo para que no tengan una empresa”(Goldratt ). Sin embargo el equipo gerencial enfrenta grandes obstáculos para lograrlo:

  • Día a día

    El día a día no deja tiempo para pensar y generar acciones de mejora

  • Fricción y desconexión

    Dificultades de comunicación entre las personas y/o áreas, que genera aislamiento y sensación de soledad

  • Resistencia al cambio

    Recibir y aplicar nuevos conocimientos es muy complicado, ¿por dónde empezar?¿cómo sostenerlo en el tiempo?¿Cómo convencer a los demás?

¿Qué es poogi?

Poogi es una solución diseñada para impulsar el crecimiento exponencial de pequeñas y medianas empresas mediante la implementación de soluciones estratégicas y personalizadas en áreas clave del negocio. Nuestro enfoque abarca áreas como: • Comprensión sistémica • Análisis de indicadores • Gestión del cambio • Gestión del conocimiento • Gestión de proyectos • Transformación digital • Mentoría, consultoría y formación • Reingeniería de procesos

  • Indicadores y procesos efectivos

    Indicadores y procesos simples, efectivos, robustos, flexibles y duraderos. Lo mínimo necesario y suficiente. - el reloj

  • Enfoque en el eslabón más débil

    Prioridades unificadas. La atención del equipo gerencial en el eslabón más débil del sistema como un todo para obtener el mayor impacto

  • Fortalece la actitud científica de la gerencia

    Espacio práctico para el fortalecimiento de la mentalidad crítica, sin juicios, basado en evidencia, honestidad, objetividad, disposición para cambiar de opinión, mentalidad abierta, actitud cuestionadora y tolerancia a la incertidumbre

  • Mejora la sinergía del equipo

    Tecnologías de última generación (administrativas, sociales y de información) que facilitan la creación colectiva y cooperación entre el equipo en pro del todo

Nuestros componentes clave

  • Implementación inmediata y modelo as a service

  • Monitoreo sistémico inteligente y análisis de datos

  • Acompañamiento, formación e información en línea 24/7

  • Enfoque sistémico con herramientas de TOC y Lean

  • Colaboración en equipo y herramientas de visualización

  • Gestión de proyectos y documentación

  • Comunicación y seguimiento en tiempo real

  • Sesiones estratégicas de seguimiento, evaluación y avance

  • Comunidad de colaboración poogi

No es cuestión de suerte...

¿Por qué poogi permite tomar decisiones más efectivas?

  • Fundamentos sólidos

    Basado en metodologías probadas como TOC (Teoría de Restricciones), Lean y S3 (Sociocracia 3.0).

  • Experiencia y efectividad

    Aprendizaje y experiencia con más de 300 equipos gerenciales, enfocándose siempre en el crecimiento en armonía.

  • Mínimo riesgo

    Modelo de suscripción, implementación inmediata, baja inversión mensual y posibilidad de cancelar la suscripción en cualquier mes

Han confiado en nosotros

Equipo y red de expertos

Hernán Sedano

Fundador y CEO

Ingeniero industrial con más de 15 años de experiencia en consultoría, sistemas de información y emprendimiento. Máster en Estudios sobre Desarrollo y es experto en implementación de Procesos de Mejora Continua, Teoría de Restricciones (TOC), Project Management (CCPM), Lean, BI & BA, y EdTech.

Alberto Patino

Científico de Datos y Desarrollador de Software

Con más de 15 años de experiencia en el campo de la tecnología, nuestro científico de datos y desarrollador de software es experto en machine learning, algoritmos y modelación matemática. Sus habilidades en desarrollo de software incluyen el dominio de Python, C/C++ y Java, mientras que en el ámbito del desarrollo web, se especializa en PHP, HTML y CSS. Su amplia experiencia garantiza soluciones tecnológicas de vanguardia para nuestro equipo y clientes.

Andrea Juliana Niño

Directora de crecimiento

Arquitecta, cuenta con una especialización y maestría en Gerencia y Gestión Cultural. Con más de 10 años de experiencia en el campo de la gestión cultural, se ha destacado como investigadora, evaluadora de proyectos y gestora de procesos de apropiación y transformación cultural. Su enfoque creativo y colaborativo aporta valor a nuestros clientes al impulsar soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de la apropiación de la cultura.

Alejandro Céspedes

Experto

Certificado por TOCICO en Logística de Cadena de Suministro y Planificación de la Demanda, experto en Teoría de Restricciones (TOC) con más de 15 años de experiencia en consultoría y enseñanza a empresas de diversos sectores. Como gerente comercial de Simple Solutions, ha demostrado su habilidad para aplicar estrategias efectivas basadas en la metodología TOC, garantizando resultados exitosos para empresas de diversos sectores.

Paola Sánchez

Experta

Ingeniera Industrial, con más de 10 años de experiencia en Gestión de proyectos especiales, evaluación, implantación y seguimiento. Planeación, ejecución y control del programa de gestión de calidad y auditorías internas.

Pablo Álvarez

Experto

Ingeniero industrial, Ms en Calidad y Sistemas productivos. TOC Expert Certified TOCICO practitioner in Supply Chain Logistics. Jonah, Procesos de pensamiento. Más de 15 años de experiencia en consultoría y enseñanza a empresas de diversos sectores.

Nuestros componentes clave

  • Paneles de control sistémico /Data Analytics

  • Gestión del cambio, desarrollo de talleres, coaching y acompañamiento en el desarrollo gerencial y personal

  • Sesiones estratégicas de seguimiento, evaluación y avance

  • Acompañamiento, formación e información en línea 24/7

  • Framework sistémico: Medición, estrategias, procesos, herramientas de pensamiento y comunicación (TOC, Lean)

  • Comunidad de colaboración poogi